REFORMAS RELIGIOSAS.
en la secularización de los curatos que estaban
en manos de las órdenes religiosas. Se debió a la
actitud independiente de las órdenes religiosas,
las cuales, desobedecían las disposiciones del
clero secular, este exigió el control de curatos y
parroquias que estaban en manos de
franciscanos, agustinos y dominicos, además solicitaron que estas órdenes
regresaran a su vida y que no realizaran funciones parroquiales como impartir
sacramentos.
El arzobispo de México José Antonio Lorenzana concluyo la
secularización de los curatos y parroquias del clero regular.
Comentarios
Publicar un comentario